DestacadosNotas MinerasNoticias
X-Analytic: La startup chilena que busca predecir fallas en Australia y Norteamérica antes de que sucedan
- La empresa, que desarrolló una plataforma de mantenimiento predictivo con inteligencia artificial especializada en minería, abrirá su primera oficina fuera del país durante este semestre en Perú. A eso se suma su futura llegada a Brasil, y una expansión prevista para 2026 hacia México, Canadá y Estados Unidos.

Con la mira puesta en consolidar su presencia en América Latina y avanzar hacia mercados de alto estándar tecnológico como Canadá y Australia, la startup chilena X-Analytic trazó una hoja de ruta de internacionalización que se extenderá hasta 2027. La empresa, que desarrolló una plataforma de mantenimiento predictivo con inteligencia artificial especializada en minería, abrirá su primera oficina fuera del país durante este semestre en Perú. A eso se suma su futura llegada a Brasil, y una expansión prevista para 2026 hacia México, Canadá y Estados Unidos.
El origen de la compañía se remonta a 2020, cuando los ingenieros Carlos Larraín (civil) y Nicolás Orellana (eléctrico), ambos egresados de la Universidad Técnica Federico Santa María fundaron una empresa de tecnología enfocada en el sector minero. Al año siguiente se unió José Fuentes, ingeniero en informática, quien se convirtió en socio tras una inversión conjunta de US$ 100 mil.
Su punto de partida fue el trabajo con grandes faenas como BHP Escondida y Collahuasi, lo que les permitió recopilar datos clave y detectar brechas tecnológicas en los sistemas críticos del proceso minero. En 2022 comenzaron el desarrollo de un software que, utilizando modelos de aprendizaje automático, permite identificar en tiempo real el riesgo de fallas en componentes esenciales del proceso extractivo, como perforadoras, chancadoras y camiones de transporte.
“Una faena puede tener entre 20 y 30 sistemas críticos cuya falla afecta directamente la producción. Nuestra plataforma centraliza la información de todos ellos en un solo sistema”, explicó su CEO, Carlos Larraín .
Durante 2024, la empresa ha consolidado importantes hitos. En septiembre, obtuvieron financiamiento de la línea Consolida y Expande de Corfo por US$ 160 mil, y en diciembre ganaron el concurso de innovación abierta Tantay de la Universidad Técnica Federico Santa María junto al gobierno regional de atacama, lo que les permitirá implementar su solución en la flota de camiones reacondicionados de la División Salvador.
Actualmente, X-Analytic cuenta con un equipo multidisciplinario que combina experiencia minera y tecnológica, y trabaja en Chile con clientes como Sierra Gorda y Codelco División El Salvador. La meta es cerrar el año con al menos ocho contratos activos.
En cuanto a su expansión, ya sumaron su primer cliente en Perú (minera Chinalco – Toromocho) y están en negociaciones con otras dos empresas en ese país. Brasil aparece como el siguiente paso estratégico, apoyándose en redes con actores globales como BHP y Anglo American, que operan de forma integrada en Chile, Perú y Brasil. “El cambio de paradigma en la industria minera facilita nuestra entrada. Hoy las mismas compañías tienen presencia en distintos países y podemos escalar a través de esas alianzas”, comentó el CEO.
Si todo marcha según lo planificado, el 2026 será el año para cruzar hacia el mercado norteamericano, y posteriormente hacia Australia, uno de los polos más avanzados en minería autónoma y digitalizada.