DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Vikram Mansharamani advierte sobre riesgos globales en última jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin

  • El académico y asesor empresarial analizó los desafíos económicos, tecnológicos y geopolíticos que marcarán el futuro de la minería y el rol estratégico de Chile en la disputa entre China y Estados Unidos.

Vikram Mansharamani fue uno de los protagonistas de la cuarta y última jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, “Reimaginando la minería en Latinoamérica”,

Con una mirada profunda sobre los desafíos económicos y geopolíticos del mundo actual, el economista y académico Vikram Mansharamani fue uno de los protagonistas de la cuarta y última jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, “Reimaginando la minería en Latinoamérica”, que se desarrolló en el Salón Plenario de Espacio Riesco.

Vikram fue profesor en la Universidad de Harvard, donde enseñaba a los estudiantes a considerar distintos puntos de vista al enfrentar decisiones complejas. Antes de eso, impartió clases en la Universidad de Yale. Además de su labor académica, trabaja como asesor de varios directores ejecutivos de compañías que forman parte de la lista Fortune 500, ayudándolos a manejar la incertidumbre que ronda en el entorno empresarial y regulatorio actual.

Durante su presentación, Mansharamani abordó los temas que están redefiniendo el panorama global y cómo estos impactan en industrias como la minería. “La tecnología es la fuerza más potente enfrentando a la humanidad, para el bien o el mal”, afirmó, subrayando que los avances tecnológicos están transformando el equilibrio económico y social a una velocidad difícil de prever.

Entre sus advertencias, destacó el envejecimiento poblacional como una de las tendencias más preocupantes. “El mundo está envejeciendo, por ende, las economías más grandes del mundo envejecen más rápido. Esto producirá una situación en la que más personas vivirán con ingresos fijos, lo que reduce la demanda y afectará a la economía”, explicó.

Vikram Mansharamani

También, hizo hincapié en los principales riesgos que enfrenta el planeta hoy: un exceso de oferta frente a una demanda insuficiente, guerras de divisas entre países, el avance del nacionalismo y el populismo, y la aparición de las guerras comerciales, particularmente entre China y Estados Unidos.

En relación con esto, sostuvo que, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, su gobierno ha buscado cambiar radicalmente la política interior y exterior de EE. UU., con un enfoque que genera preocupación global. Uno de sus objetivos parece ser reducir la influencia de China en el hemisferio occidental.

Sobre esta disputa, Vikram Mansharamani comentó que “está dividiendo al mundo en dos modelos económicos: uno liderado por EE. UU., basado en el individualismo, y otro encabezado por China, más centrado en lo colectivo”.

Artículos relacionados

Close