DestacadosNotas MinerasNoticias
Sigdo Koppers pide reducir las trabas e impulsar el crecimiento económico y desarrollo del país
- En la junta ordinaria de accionistas realizada este lunes, el presidente ejecutivo, Juan Eduardo Errázuriz, dijo que “como país es urgente reducir todas las trabas que permitan retomar el crecimiento y desarrollo del país. Solo eso nos permitirá dejar atrás el estancamiento de la productividad, la baja inversión y combatir con éxito la inflación persistente y la alta deuda pública”.

Un balance positivo de los negocios durante 2024, pese al complejo entorno global, hizo el presidente ejecutivo del grupo Sigdo Koppers, Juan Eduardo Errázuriz, con ocasión de la junta ordinaria de accionistas realizada este lunes. En su presentación a los asistentes, Errázuriz, destacó los principales avances del último año y reafirmó el compromiso de la compañía con el desarrollo del país en el largo plazo.
Asimismo, durante su exposición, Errázuriz expuso que “como país es urgente reducir todas las trabas que permitan retomar el crecimiento y desarrollo del país. Solo eso nos permitirá dejar atrás el estancamiento de la productividad, la baja inversión y combatir con éxito la inflación persistente y la alta deuda pública”.
Pese a las dificultades descritas, mencionó que “vemos indicios que nos permiten mirar el futuro con optimismo, particularmente en el sector minero, foco estratégico de los negocios de Sigdo Koppers y sus filiales”. En ese sentido, mencionó que “en 2025 seguiremos trabajando con el firme propósito de fortalecer nuestra posición competitiva en cada uno de nuestros negocios, manteniendo siempre nuestro foco en la minería y la industria. Nuestro objetivo es ser siempre los mejores”.
Errázuriz dijo que la proyección de crecimiento en el sector minero representa una oportunidad estratégica para Sigdo Koppers. “Según informes de Cochilco, se proyectan inversiones por US$85 mil millones, de las cuales más del 90% están destinadas a proyectos cupríferos, lo que abre oportunidades relevantes para consolidar nuestro rol como proveedor global de productos y servicios de alto valor para la minería”.
El presidente ejecutivo del grupo Sigdo Koppers resaltó que “uno de los temas que hoy nos moviliza y que estamos abordando con la necesaria profundidad para proyectarnos hacia el futuro es la innovación. La creación de soluciones tecnológicas y de automatización es esencial para asegurar la sostenibilidad de la minería y la industria, así como el desarrollo de productos que permitan mejorar la competitividad de nuestros clientes, tareas en las que todas nuestras filiales están enfocadas”.
Errázuriz destacó que este año Sigdo Koppers celebra sus 65 años de trayectoria. “Con orgullo, hoy podemos decir que somos una empresa chilena global. Contamos con operaciones directas en 16 países y oficinas comerciales en más de 30, lo que nos ubica como la empresa chilena con mayor presencia productiva a nivel internacional”.
PRINCIPALES LOGROS 2024
A pesar del complejo escenario internacional, en 2024 Sigdo Koppers tuvo ingresos consolidados por S$3.781 millones, con un 60% provenientes del exterior, reflejo de su robusta estrategia de internacionalización. La utilidad neta alcanzó los US$103 millones, mientras que el EBITDA consolidado fue de US$535 millones.
En línea con su propósito de aportar al desarrollo de la minería e industria global, Sigdo Koppers fortaleció sus operaciones en América, África, Europa, Asia y Oceanía. “Hoy somos un socio estratégico de clientes en los cinco continentes, con una oferta de soluciones integrales basadas en la innovación, la sostenibilidad y el valor agregado”, agregó el presidente ejecutivo de la compañía.
Entre los principales logros de sus filiales en 2024, se destacó la implementación por parte de Enaex de la primera “voladura verde” con explosivos carbono neutrales y un acuerdo con Codelco para el suministro de productos con menor huella de carbono; la consolidación del control de Grinding Media South Africa (GMSA), por parte de Magotteaux y el anuncio de una nueva planta en Brasil; el rol clave de Puerto Ventanas en la logística del litio a través de Puerto Andino en Mejillones; el aumento de la carga transportada por Fepasa; y los avances de SKIC en proyectos de construcción minera y de energías renovables y de SK Godelius en el diseño de soluciones innovadoras que incorporan automatización y robótica.
En su intervención, Errázuriz también abordó el rol de Sigdo Koppers en materia social y educativa, destacando los avances de la Fundación Educacional Chile Dual. “A través de distintas iniciativas apoyamos a cerca de 7.000 estudiantes, 359 docentes y 139 liceos (15% del total nacional). Con todos ellos hemos desarrollado diversos programas que nos permiten cumplir efectivamente nuestro compromiso de apoyar a los jóvenes en el desarrollo de sus capacidades e impulsar el progreso social” enfatizó.
Finalmente, Juan Eduardo Errázuriz agradeció a los accionistas y colaboradores por su compromiso con el grupo, reafirmando que “seguiremos proyectando nuestro crecimiento, con una visión global y una convicción profunda por contribuir al progreso de los países donde operamos”, concluyó.