DestacadosNotas MinerasNoticias
Inventarios de cobre en Shanghái aumentan 193% desde el 17 de enero e impactan la demanda
- Esto, sumado a otros factores de la economía global hicieron caer el precio del metal durante la semana pasada, reportó Cochilco. El viernes 21 cerró en cUS$ 430,6 por libra, con una disminución del 3,2% respecto de la semana anterior.
El precio del cobre cerró el viernes último (21 de febrero) en cUS$ 430,6 por libra, con una disminución del 3,2% en comparación con el cierre de la semana anterior (14 de febrero), cuando alcanzó a cUS$ 445,1 la libra. Sin embargo, el precio promedio en lo que va del año alcanza los cUS$ 413,0 por libra, lo que representa una diferencia de cUS$ 35,8 respecto al mismo período del año anterior.
Para los analistas de Cochilco, la semana anterior, el cobre había escalado a cUS$ 445,1 la libra debido al anuncio del aumento de aranceles de EE.UU., lo que impulsó a inversionistas a cubrir posiciones cortas y a comprar en la bolsa COMEX, pero la semana que se inició el lunes 17, el mercado mostró más calma, disminuyendo la cotización del cobre.
En esto influyó también el posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, lo que trajo optimismo al mercado, poniendo en pausa el temor de una posible guerra comercial y generó expectativas que impulsarían el incremento de la demanda del metal rojo, generándose así un alza en su precio.
INVENTARIOS EN SHANGHÁI
A pesar de las expectativas de crecimiento, el mercado se vio afectado por el aumento de los inventarios de cobre en la bolsa de Shanghái, que en parte se explicarían por la estacionalidad propia del Año Nuevo Lunar. Cabe destacar que los inventarios aumentaron 193% desde el 17 de enero, generando preocupación sobre la demanda.
Por otra parte, el precio de las nuevas viviendas en China se estancó en enero, lo que también generó preocupaciones sobre la demanda del metal en el sector inmobiliario.
ARANCELES EE. UU.
Aparte de lo que acontece en China, la política comercial del Presidente Trump mantiene al mundo en suspenso y se mantiene la incertidumbre sobre las medidas que tomará EE. UU. respecto del arancel al cobre, ya que su implementación no se ha concretado.
Sin embargo, la semana pasada, el Presidente de EE. UU. anunció que impondrá nuevos aranceles de 25% a automóviles, semiconductores y farmacéuticas.
INVENTARIOS EN LAS BODEGAS DE LAS BOLSAS DE METALES
Por último, los analistas de Cochilco también observan con cierta preocupación lo que ocurre con los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales. Estos alcanzaron un total de 616.435 toneladas.
La Bolsa de Metales de Londres (BML) reportó 267.750 toneladas, mientras que la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) y el COMEX registraron 260.091 y 88.594 toneladas, respectivamente.
Esto representó una variación semanal de un 6,9% en los inventarios globales de cobre. En particular, la SHFE experimentó un aumento del 12,9%, mientras que la BML registró un alza del 4,9% y el COMEX una disminución del 3,0%
Veremos como se mueve la aguja de la economía global durante esta última semana de febrero.
El Informe completo de Cochilco se puede revisar en el siguiente enlace:
Informe del Mercado Internacional del Cobre, semana del 17 al 21 de febrero de 2025