DestacadosNotas MinerasNoticias
Exitoso Conversatorio: «Reinventando la minería desde Latinoamérica para enfrentar el cambio climático»
- Organizado por el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Anglo American y Expomin 2025, reunió a destacados representantes del ámbito académico y de la industria para discutir el rol crucial de la minería en la lucha contra el cambio climático.

El Conversatorio «Reinventando la minería desde Latinoamérica para enfrentar el cambio climático», organizado por el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Anglo American y Expomin 2025, reunió a destacados representantes del ámbito académico y de la industria para discutir el rol crucial de la minería en la lucha contra el cambio climático.
El evento contó con la presencia del director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Prof. Ricardo Herrera; del director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Prof. Leandro Voisin; del Regional Carbon and Innovation Lea de Angloamerican, Rodrigo Subiabre; de la gerente comercial de FISA, María de los Ángeles Troncoso; del presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería de Minas, Oliver Pacherres y estudiantes presentes.
La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida del Prof. Ricardo Herrera, quien destacó la importancia de repensar la minería en el contexto del cambio climático y la necesidad de enfoques innovadores para hacer frente a los desafíos ambientales.
A continuación, el representante de Anglo American Rodrigo Subiabre presentó la charla sobre el tema «Reimaginando la minería desde Latinoamérica para enfrentar el cambio climático», en la que se analizaron las estrategias y tecnologías que la industria minera está adoptando para ser más sostenible.
Seguido de esto, el Prof. Leandro Voisin, Director del DIMin, presentó los aportes desde la academia, detallando cómo las investigaciones y avances científicos están contribuyendo a mejorar los procesos mineros con un enfoque más respetuoso con el medio ambiente.
Posteriormente, el presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería de Minas, Oliver Pacherres, compartió la reflexión de parte de los estudiantes, destacando la importancia de la formación de nuevas generaciones de ingenieros comprometidos con la sostenibilidad y el cambio climático.
Como parte del evento, la gerente comercial de FISA, María de los Ángeles Troncoso invitó a los y las asistentes a participar en EXPOMIN y en el Desafío de Innovación, espacios donde se promoverán nuevas ideas y soluciones para la minería del futuro.
El evento concluyó con las palabras finales del Prof. Leandro Voisin, quien agradeció la participación de todos los involucrados y subrayó la relevancia de la colaboración entre la academia, la industria y los estudiantes para enfrentar los desafíos del cambio climático en la minería.