DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Duncan Wanblad: Aumento de las leyes de cobre en Chile impulsará crecimiento de producción en 2026

  • El presidente ejecutivo de Anglo American dio a conocer el informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2024 y anunció proyecciones hasta el 2027, con buenos auspicios para el conglomerado minero.

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American.

«Nuestros pronósticos sobre el futuro de la producción de cobre se mantienen sin cambios, con un crecimiento en 2026 impulsado por el aumento de las leyes en Chile, nivel de producción que se seguirá manteniendo en 2027. Seguimos trabajando para que el negocio de Cobre crezca en los próximos años gracias a la reactivación de la planta más pequeña de Los Bronces y a la eliminación de los cuellos de botella en Collahuasi”, sostuvo Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, al dar a conocer el informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2024 y las proyecciones de la compañía hasta el 2027

Refiriéndose en específico a los resultados operacionales de Anglo American en 2024, Wanblad relevó:“ Todos nuestros negocios cumplieron sus pronósticos de producción para todo el año, tras otro sólido rendimiento operacional en el cuarto trimestre. En nuestras operaciones de Cobre, Quellaveco registró su mejor trimestre del año, y la reestructurada mina Los Bronces sigue teniendo un buen desempeño”.

Asimismo, destacó los resultados de la operación de mineral de hierro de Minas-Río, en Brasil, la que produjo la cifra récord de 25 millones de toneladas en el año.

Por otra parte, los pronósticos para el mineral de hierro se mantienen sin cambios, con excepción del impacto de la integración en 2026 del proyecto UHDMS de Kumba, previamente anunciado.

“En De Beers, las difíciles condiciones para la comercialización de diamantes en bruto se traducen en que hemos rebajado el pronóstico de producción para 2025 y 2026 como reflejo de la importancia que ponemos en el valor, la eficacia del capital de trabajo y la generación flujo de caja”, agregó

Duncan Wanblad, también anunció otros cambios en la estructura de los negocios de Anglo American. «Estamos avanzando notablemente en la simplificación de nuestra cartera. En noviembre, anunciamos acuerdos para vender nuestro negocio de Carbón Siderúrgico por hasta US$4,9 mil millones en ganancias brutas totales en efectivo, y se espera que la transacción con Peabody se complete en el tercer trimestre de 2025. También, concretamos una segunda oferta de nuestras acciones de Anglo American Platinum (“AAP”) que, en combinación con la colocación anterior, generó c.US$0,9 mil millones. Esto ha aumentado el capital flotante (free float) de AAP en más de un 50%, lo que ayudará a mitigar el flujo de retorno (flowback) cuando se produzca la escisión del negocio, prevista para mediados de 2025”, explicó.

Asimismo, se refirió al proceso de venta del negocio de Níquel, señalando que está está muy avanzado “y seguimos preparando la separación del negocio de De Beers”, aclaró.

El presidente ejecutivo de Anglo American dijo finalmente: «Nuestro énfasis en la excelencia operacional está aportando mucha más eficacia, lo cual respalda el sólido rendimiento de nuestra producción en 2024. Estamos simplificando nuestra cartera a buen ritmo para centrarnos en el cobre, el mineral de hierro premium y los nutrientes para cultivos, ofreciendo una propuesta de inversión altamente atractiva y diferenciada con una base de costos estructuralmente más baja. Esta versión de Anglo American, con mayores márgenes y más generadora de flujo de caja, ofrecerá una mayor capacidad de resiliencia a lo largo del ciclo y posee una serie de opciones excepcionales de crecimiento generador de valor en cada uno de nuestros negocios”, concluyó.

LOS HITOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2024

• La producción de cobre aumentó un 9% intertrimestral, con Quellaveco alcanzando su trimestre más sólido del año. La producción es un 14% más baja en comparación con el mismo trimestre de 2023, debido principalmente a la detención planificada de la planta más pequeña y costosa de Los Bronces y a las menores leyes previstas en Collahuasi.

• La producción de mineral de hierro aumentó un 4%, debido a que la producción de Kumba en el periodo comparativo se redujo para ajustarse a las limitaciones logísticas de terceros. La producción de Minas-Río se mantuvo prácticamente estable en términos interanuales, a pesar del aumento significativo de las precipitaciones en el trimestre, y la operación alcanzó su trimestre más sólido del año, lo que refleja una mayor estabilidad operacional. En diciembre, también anunciamos el cierre de la transacción de Serpentina con Vale, que ofrece importantes opciones de crecimiento y sinergias para Minas-Río.

• La producción de nuestras operaciones de Metales del Grupo de Platino (MGP) disminuyó un 6%, lo que refleja principalmente los menores volúmenes esperados de adquisición de concentrado (POC), como resultado de los menores volúmenes de Kroondal tras su transición de 100% POC a un acuerdo de suministro de 4E (tolling arrangement) en vigor a partir del 1 de septiembre de 2024.

• La producción de carbón siderúrgico fue un 49% más baja debido principalmente al incendio subterráneo ocurrido en Grosvenor en junio de 2024, a la menor producción planificada de Moranbah debido al cambio en la explotación por tajos largos y a la venta de Jellinbah8, ya que los beneficios de la producción a partir del 1 de noviembre de 2024 ya no correspondían a Anglo American.

• La producción de níquel disminuyó un 10% debido a las menores leyes planificadas. En términos intertrimestrales, la producción se mantuvo estable.

• La producción de diamantes en bruto disminuyó en 26%, lo que refleja la respuesta proactiva de la producción al prolongado periodo de menor demanda, niveles de inventario superiores a lo normal en la fase intermedia y un foco constante en el capital de trabajo

Artículos relacionados

Close