DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Consejo Minero invita a visitar Jardín Botánico de Viña del Mar tras recuperación de áreas verdes y espacios recreativos

  • Gracias a aportes de empresas socias del Consejo Minero, se han recuperado distintos espacios que habían sido consumidos por el fuego pero que hoy los vecinos y turistas pueden volver a disfrutar.

La reconstrucción de la Glorieta y la Cafetería están entre las obras de infraestructura recuperadas en el Jardìn Botánico.

El Jardín Botánico cumplió este mes un año del mega incendio que destruyó el 97% de su parque. Hoy, el lugar celebra que gracias a la alianza público-privada nacida junto al Desafío Levantemos Chile, empresas socias del Consejo Minero y el Ministerio de Agricultura, ya sea posible volver a disfrutar de todos los espacios verdes y recreativos, invitando a los visitantes que llegan a la ciudad atraídos por el Festival de Viña.

Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, destacó el impacto positivo de estas iniciativas y el compromiso de diversas organizaciones con la conservación del parque.

«El apoyo recibido por las empresas del Consejo Minero a través de Desafío Levantemos Chile ha sido fundamental para la restauración de especies nativas, la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de la oferta recreativa del jardín. Además, dentro de los proyectos todavía nos quedan algunos por inaugurar en los próximos meses, como el esperado nuevo Centro para Visitantes», señaló.

Los recursos entregados por empresas socias del Consejo Minero, específicamente Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, El Abra, Freeport-McMoRan, Glencore, Gold Fields, Lundin Mining, Rio Tinto y Teck, quienes donaron $984 millones, han permitido recuperar instalaciones clave como la glorieta y su pasarela, su icónica cafetería, el canopy, el muro de escalada, además de un moderno sistema de riego que permitió recuperar el vivero y que hoy impulsa la reforestación de árboles nativos y senderos para visitantes. Junto con ello, se han realizado jornadas de reforestación por parte de colaboradores de dichas empresas.

“La recuperación del Jardín Botánico es un ejemplo concreto de cómo el trabajo conjunto entre el sector privado, la sociedad civil y las autoridades puede generar un impacto positivo y duradero. Como industria, tenemos el compromiso de seguir aportando a la restauración de este espacio emblemático, promoviendo la educación ambiental y fortaleciendo su rol en la comunidad. Invitamos a todos a visitarlo, porque su revitalización depende del apoyo y la participación de todos”, afirmó Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.

Pese a los avances, aún persisten desafíos y espacios por seguir recuperando. Por ello el director del Jardín llamó a seguir visitando este pulmón verde de la ciudad y a disfrutarlo en familia, aclarando que “vivimos de las visitas y para nosotros es fundamental que la gente venga, participe y nos ayude a seguir restaurando este espacio único», enfatizó.

Artículos relacionados

Close