DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Congreso Minería Digital 2024: innovar, sustentar y transformar la industria minera

  • La instancia contará con más de 100 charlas técnicas de autores provenientes de 17 países, en donde participarán destacados ejecutivos y expertos del área que abordarán los principales avances en automatización, robótica y digitalización en Minería.

El 11° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería – Minería Digital 2024, es organizado por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Tarapacá (Chile), Julius Kruttschnitt Mineral Research Centre, The University of Queensland, Australia y Gecamin. El congreso se realizará entre el 3 y 5 de julio en el Hotel Sheraton de Santiago.

Minería Digital 2024 cuenta con un programa técnico de excelencia el que contempla más de 100 charlas técnicas y en donde más de 50 serán presentaciones de operaciones mineras nacionales e internacionales. El congreso entregará un espacio para conocer los avances y desarrollos en torno a la gestión de la transformación digital y evaluación económica, inteligencia artificial, robótica, mecatrónica, cobots y drones; convergencia e integración de la tecnología operacional (OT) y la tecnología de información (IT); minería de datos, IoT y computación en la nube; innovación tecnológica para la excelencia operacional, sustentabilidad y bienestar social, entre otros.

Centro Integrado de Operaciones de Chuquicamata

Gerson Salas, Gerente de Automatización y Energía, Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), presidirá esta edición de Minería Digital y es quién destaca la realización de estos encuentros pensando en los avances que ha presentado el país en esta materia: “Chile se ha consolidado como un líder en innovación en el sector minero a nivel mundial gracias a la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales. Estas innovaciones han optimizado procesos, mejorado la eficiencia y reduciendo costos operativos. Además, las políticas públicas y los incentivos fiscales han fomentado un entorno favorable para la inversión en tecnología y sostenibilidad (…) es vital seguir invirtiendo en colaboración, formación y sostenibilidad para mantener y mejorar nuestro liderazgo en el sector”, señaló el ejecutivo.

El 11° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería contará con la presencia de destacados ejecutivos del área quienes expondrán en sesiones plenarias durante los 3 días del Congreso, donde destacan Ana María Casanova, Manager Technology Portfolio Control & Performance, BHP (Chile); Jaime Rebolledo, Director de Recursos Naturales, NTT Data (Chile); Cristian Olivares, Gerente de Tecnología en Minería, Glencore (Chile); Miguel Canz, Gerente de Tecnología Américas, Minera Las Bambas (Perú); Priscila Guedes, Engineering Manager, Technology Projects, Vale (Brasil); Piero Saravia, Gerente de Transformación Digital, Minsur (Perú).

CURSOS PREVIOS

En esta nueva versión de Minería Digital se realizarán tres cursos técnicos previos virtuales que serán dictados por destacados académicos de las instituciones coorganizadoras, cabe señalar que estos son liberados para los inscritos y se encontrarán disponibles por tres meses en la plataforma de streaming del congreso. El primer curso será dictado por la Universidad de Tarapacá con “Inteligencia artificial en la minería chilena”, la segunda instancia es organizada por el  Julius Kruttschnitt Mineral Research Centre, The University of Queensland, Australia con el curso “Introducción al análisis de datos para benchmarking de procesos”, estos encuentros virtuales finalizarán con el curso “Elementos de modelación de incertidumbre y evaluación de riesgo en minería y metalurgia”, que será dictado por el AMTC de la Universidad de Chile.

Más información sobre el Congreso y detalles del programa técnico se pueden encontrar en el sitio web del evento: gecamin.com/mineriadigital.

 

Artículos relacionados

Close