DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Congreso Internacional ARMMIC confirma a sus speakers nacionales e internacionales

  • Applied Research in Mining and Metallurgy International Congres, ARMMIC, reunirá a destacados académicos de Chile y el mundo, consolidando su programa científico con investigadores de las universidades Exeter, Lincoln, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Federico Santa María y la AMTC de la Universidad de Chile.

El economista Eduardo Bitrán Colodro de la Universidad Adolfo Ibáñez y miembro del directorio de Codelco será uno de los relatores

El Congreso Applied Research in Mining and Metallurgy International Congress (ARMMIC 25), organizado por el Doctorado en Minería de la Universidad Católica del Norte, ha confirmado a sus ponentes nacionales e internacionales para su primera edición, que se desarrollará entre el 4 y el 7 de noviembre de 2025 en la ciudad de Antofagasta.

Entre los conferencistas internacionales ya confirmados destacan el Dr. Julián M. Ortiz-Cabrera, académico de la Universidad de Exeter e investigador en Geoestadística y el Dr. Yousef Ghorbani, experto en química de materiales de la Universidad de Lincoln. A ellos se suman figuras clave del ámbito nacional como el economista Eduardo Bitrán Colodro de la Universidad Adolfo Ibáñez, y miembro del directorio de Codelco, la Dra. Aldonza Jaques, química y directora de Innovación de la Universidad Federico Santa María, la Dra. Nadia Mery Guerrero, investigadora en planificación minera de Advanced Mining Technology Center, AMTC, de la Universidad de Chile y el Dr. René Rojas Guerrero director del proyecto ANID Direct Lithium Extraction (DLE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dr. Yousef Ghorbani, experto en química de materiales de la Universidad de Lincoln es uno de los relatores internacionales

ARMMIC 25, se perfila como un espacio para la discusión y difusión de investigaciones aplicadas en minería y metalurgia. Su programa incluye ponencias, paneles y posters, además de la publicación de los mejores trabajos en la revista indexada en WoS, Jouurnal of Sustainable Mining. La convocatoria de envío de abstracts termina el 26 de abril.

El congreso cuenta con el patrocinio del Ministerio de Ciencias y Tecnología, el Ministerio de Minería, CORFO, SONAMI, SERNATUR, la Asociación de Industriales (AIA), Fundación Jóvenes Mineros y la Escuela de Negocios Mineros, además de la sponsorización del centro Lithium I + D + i , HEUMA y PCT.

La organización invita a la comunidad académica y profesional a ser parte de este encuentro pionero que busca articular el conocimiento científico con las necesidades del sector productivo.

Para más información, inscripciones y envío de trabajos, se puede visitar el sitio oficial del congreso: www.armmic.cl

 

Artículos relacionados

Close