DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Barrick espera producir 230.000 toneladas de cobre en 2025 impulsada por producción en Lumwana

  • La empresa dio a conocer los resultados del cuarto trimestre y del año completo 2024, destacando un incremento de 33% en cobre y 15% en oro en último trimestre del año.

La producción de oro atribuible de Barrick para todo el año de 3,91 millones de onzas estuvo en línea con la guía anual.

Barrick Gold Corporation tuvo un sólido desempeño en el cuarto trimestre de 2024, aumentando la producción de oro en un 15% y la producción de cobre en un 33% con respecto al tercer trimestre para cumplir con su guía anual para el año. Además, el costo de ventas de oro y los costos totales en efectivo para el trimestre se redujeron en un 3% y un 5%, respectivamente.

Los resultados del año informan de un aumento del 69% en las ganancias netas a 2.140 millones de dólares, un aumento del 51% en las ganancias netas ajustadas a 2.210 millones de dólares y un aumento del 30% en el EBITDA a 5.190 millones de dólares para 2024, el más alto en más de una década. El flujo de caja operativo interanual aumentó un 20% hasta los 4.490 millones de dólares y el flujo de caja libre se duplicó con creces hasta los 1.320 millones de dólares, impulsado por las mayores ganancias. Se mantuvo un dividendo trimestral de 0,10 dólares por acción, lo que elevó el dividendo anual total pagado a los accionistas a 696 millones de dólares, y se devolvieron otros 498 millones de dólares en recompra de acciones.

«Barrick sigue enfocada en la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés y, como lo demuestran claramente nuestros resultados de hoy, tenemos la calidad de los activos, la solidez del balance y los proyectos de crecimiento orgánico para cumplir con nuestra visión en el futuro», dijo el presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow.

Mark Bristow, presidente ejecutivo de Barrick.

Las operaciones de Barrick en Norteamérica, África y Medio Oriente cumplieron con su guía de producción para el año, mientras que en la región de América Latina y Asia Pacífico, un aumento más lento de lo esperado en Pueblo Viejo significó que la región entregó ligeramente por debajo de la guía a pesar de un desempeño estelar de Veladero. Pueblo Viejo planea más actualizaciones en 2025 para continuar con la mejora en el rendimiento y la recuperación, comenzando con un cierre planificado de 35 días en el primer trimestre del año.

«Durante el cuarto trimestre, logramos un progreso constante en el aumento de las operaciones en Pueblo Viejo, mejorando la recuperación, a pesar de la menor producción debido a una ligera disminución en la ley. En Veladero y Nevada Gold Mines, aumentamos la producción y cerramos las brechas en Kibali, al tiempo que fortalecimos el equipo gerencial allí. Además, completamos dos importantes estudios de factibilidad para avanzar en los proyectos transformadores Lumwana y Reko Diq, y también aumentamos significativamente nuestras reservas y recursos», dijo Bristow.

Barrick continuó su sólido historial de adiciones de reservas, aumentando las reservas minerales de oro probadas y probables atribuibles en 17,4 millones de onzas (23%) antes del agotamiento de 2024. Las reservas minerales de oro probadas y probables atribuibles se sitúan ahora en 89 millones de onzas a 0,99 g/t19, frente a los 77 millones de onzas de 1,65 g/t de 2023. Las reservas minerales de cobre crecieron un 224% interanual sobre una base atribuible, con una ley más de 13% mayor, a 18 millones de toneladas de cobre al 0,45%19, desde los 5,6 millones de toneladas de cobre al 0,39% en 2023. 20 Esto fue el resultado de la finalización de los estudios de factibilidad de Lumwana y Reko Diq, que afirman que ambos proyectos son potenciales activos de cobre de primer nivel. Además, el proyecto Fourmile, de propiedad absoluta, está avanzando a la prefactibilidad tras un exitoso programa de perforación para 2024.

Para 2025, se espera que la producción de oro atribuible esté en el rango de 3,15 a 3,5 millones de onzas, excluyendo la producción de Loulo-Gounkoto mientras esté suspendida temporalmente. Se proyecta que la producción de cobre atribuible para 2025 aumente de 195.000 toneladas en 2024 a 200.000-230.000 toneladas, impulsada por el aumento de la producción en Lumwana.

Bristow dijo que Barrick sigue abierta a un compromiso constructivo con el gobierno maliense y sigue creyendo que se puede encontrar una solución mutuamente beneficiosa.

«Si bien los problemas actuales en Mali siguen siendo una preocupación para los inversores, que han pesado demasiado en el precio de las acciones, la propuesta de valor fundamental de Barrick nunca ha sido más sólida. Como tal, hemos capitalizado la infravaloración de nuestras acciones aumentando nuestras recompras, y hemos renovado nuestro programa de recompra de acciones de 1.000 millones de dólares para el próximo año», dijo Bristow.

«Nuestra capacidad para autofinanciar nuestra cartera de crecimiento es una fortaleza importante y, a diferencia de muchos de nuestros pares, no necesitaremos fusiones y adquisiciones costosas ni emitir capital adicional para aumentar la producción. Nuestro enfoque en una cartera de activos de nivel uno de calidad, el desarrollo continuo del talento, el potencial de crecimiento, el sólido balance general y un historial sin precedentes en el reemplazo de las reservas que extraemos, son las razones clave por las que deberíamos ser la acción de referencia», dijo.

Artículos relacionados

Close