DestacadosNotas MinerasNoticias
ASIMET y aranceles de 10% anunciados por Trump: “Chile debe lograr que se revierta la medida”
- El gremio, que calificó la medida como “inesperada”, informó que esperan una estrategia por parte de la Cancillería que se centre en “comprobar que Chile ha cumplido con el Acuerdo de Libre Comercio y que, por lo mismo, no deberíamos estar en esa lista”.

Demostrar que no hay barreras especiales para los productos provenientes de Estados Unidos, y comprobar así que el país ha cumplido con el Acuerdo de Libre Comercio es, a juicio de ASIMET, la estrategia que debería seguir la Cancillería para enfrentar el anuncio del Presidente Donald Trump de aplicar aranceles de 10% a las exportaciones chilenas. “Resulta clave seguir este camino lo antes posible, para evitar que algún país que compita con nuestras exportaciones y nuestros ciclos estacionales se nos adelante”.
Así lo señaló el presidente del gremio, Fernando García, en el contexto de los anuncios realizados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien impuso aranceles a una serie de países, entre ellos Chile. “Se trata de aranceles recíprocos contra los países que tengan activos algunos tipos de barreras tarifarias con EE.UU., por lo tanto, nosotros no deberíamos estar en esa lista”, subrayó García.
El presidente de ASIMET indicó que los anuncios del mandatario estadounidense generarán incertidumbre e inestabilidad a nivel global, que tendrán graves consecuencias para la economía mundial, incluyendo a Chile. “Cuando se declara una guerra comercial de la magnitud de la que estamos presenciando los flujos comerciales empiezan a desviarse para tratar de compensar lo que no se puede vender en las economías que se protegen”, indicó.
En este sentido agregó que es fundamental que se monitoree el impacto que tendrán los flujos de importación que buscarán países sin protección, de modo de cautelar que la industria nacional no pierda competitividad frente a estas compras como consecuencia de esta guerra comercial, concluyó.