DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Innovación y sostenibilidad en minería: nuevos proyectos de cooperación internacional en Chile

  • AHK Chile reafirma su compromiso con la minería sostenible impulsando proyectos conjuntos entre Chile y Alemania y también a nivel europeo, destacando el proyecto Optiminer que busca optimizar procesos mineros con tecnología avanzada y sustentable.

AHK Chile, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, reafirma su compromiso con el desarrollo minero sostenible, destacando su papel como puente para la colaboración tecnológica y la transferencia de conocimientos en la industria minera. A lo largo de su trayectoria, la organización se ha consolidado como un actor clave en la cooperación minera entre ambos países, fomentando el intercambio de buenas prácticas y el uso de tecnologías avanzadas para enfrentar los desafíos actuales del sector. Su labor se ha concretado en iniciativas que optimizan procesos y reducen el impacto de la minería, articulándose mediante proyectos conjuntos, delegaciones técnicas y el establecimiento de alianzas estratégicas.

En ese contexto, durante Expomin, Chile recibirá la visita de una delegación de 12 empresas alemanas, que aprovecharán el viaje a la feria para realizar visitas técnicas y presentar avances tecnológicos y soluciones alrededor de la reducción de Emisiones de Alcance 3 en minería, en un simposio organizado en conjunto con Alta Ley.

Otro proyecto destacado es Optiminer, enfocado en la recuperación sustentable de minerales críticos desde yacimientos y relaves. Lanzado en enero de 2025 y financiado por el programa Horizonte Europa, congrega a un consorcio de veinte entidades, incluyendo a Fraunhofer Chile y a la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.

Optiminer empleará tecnologías avanzadas —como machine learning, la separación inteligente de valiosos y bioleaching— para incrementar la eficiencia en la extracción, en el uso de energía y agua, y valorizar residuos mediante procesos ambientalmente responsables. Estos desarrollos se probarán con prototipos especializados en entornos mineros reales. En el caso de Chile, se realizará un caso de estudio en la Minera Hasparren (Petorca), que procesa minerales sulfurados de cobre, oro y plata de pequeños productores, mientras los resultados de Optiminer serán escalables a la gran minería, con el objetivo de generar un impacto significativo en la industria a nivel global.

Iris Wunderlich, Project Leader for Mining & Sustainability de AHK Chile

Iris Wunderlich, Project Leader for Mining & Sustainability de AHK Chile, destacó: “Proyectos como Optiminer, que ponen en el centro la valiosa y estrecha cooperación entre Chile y la Unión Europea, tienen gran importancia para analizar, comprobar y validar tecnologías que ayuden a aumentar la eficiencia y por ende la sustentabilidad. Esto va en línea con las crecientes demandas globales por materias primas para las tecnologías del futuro que requieren para la descarbonización de nuestras economías. Con cerca de 800 relaves en Chile, prácticamente nos encontramos con un laboratorio tremendo para esta investigación aplicada”.

En esa línea, la colaboración internacional es clave para enfrentar los desafíos del sector, y AHK Chile continúa fortaleciendo el vínculo entre ambas naciones, promoviendo iniciativas conjuntas que impulsen el avance del sector minero. Estas acciones aportan al desarrollo de prácticas más eficientes y sostenibles que beneficien tanto a la industria como a la sociedad.

 

 

Artículos relacionados

Close