Breves de EmpresasDestacadosNoticias
Recicladora WR 240i de Wirtgen: potencia y tecnología para la estabilización de caminos
- Disponible en Chile a través de Salfa, esta máquina permite reutilizar el material existente en los caminos que han sido dañados a lo largo de los años.
La estabilización de caminos se posiciona como una alternativa más productiva y sustentable frente a las faenas convencionales, al reducir el movimiento de tierra, acortar plazos, optimizar recursos y disminuir la emisión de CO₂. En este nuevo escenario, la recicladora de asfalto WR 240i de la serie WR de Wirtgen, una de las más avanzadas y eficientes de su categoría, surge como una gran alternativa para reparar de una manera sustentable la infraestructura vial. Con un motor de alta potencia, funcionalidades automatizadas y un sistema de preciso de inyección de agua y de bitumen con la más alta tecnología, garantiza una máxima disponibilidad operacional.
“Esta máquina permite reutilizar los caminos dañados, reduciendo el movimiento de tierra y la extracción de material, lo que resulta en una mayor durabilidad de estos en todo tipo de caminos, ya sean asfaltados y/o secundarios, que suelen recibir menos mantenimiento con el tiempo”, explica Ignacio Muñoz, Product Manager de maquinaria de Wirtgen Group en Salfa.
Gracias a su potente rotor para mezclar el material existente, alta capacidad de carga y gran rendimiento de fresado, la recicladora WR 240i convierte enormes volúmenes de asfalto o grava en una muy buena base estabilizada con gran capacidad portante. Sus neumáticos con suspensión independiente garantizan una movilidad inigualable en cualquier tipo de terreno, aún los más irregulares, permitiendo su uso en múltiples aplicaciones.
“La recicladora de Wirtgen busca dar un nuevo uso al material para construir una muy buena base estabilizada, que luego es recomendado proteger con un sello asfaltico o una capa delgada de asfalto. Es una reutilización in situ, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado en temas de sustentabilidad y productividad”, señala el ejecutivo de Salfa, una marca que durante décadas ha apoyado a empresas constructoras en obras de conectividad para el desarrollo de Chile.
El modelo WR 240i trabaja sobre caminos dañados, desintegrando el material existente y formando una base resistente con la mezcla de cemento, bitumen y agua. Sus sistemas de medición de alta precisión garantizan una mezcla de calidad, mientras que su tambor de nueve velocidades, 2,4 metros de ancho y 510 milímetros de profundidad le permiten adaptarse a distintas superficies y optimizar el rendimiento.
La recicladora posee un sistema de cámaras inteligentes y un diseño ergonómico junto a una operación intuitiva que garantiza una buena visibilidad y rendimiento en la conducción. Además, incorpora el sistema de monitoreo remoto de John Deere Operations Center, respaldado por SalfaLink, la plataforma de telemetría en Salfa, un servicio técnico especializado con ingenieros y técnicos de soporte, respaldados por expertos por la fábrica. Más información ingresa a Salfamaquinaria.cl y contacta a un vendedor.