DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Syntec alcanza el más alto crecimiento de los últimos tres años y logra 34% en 2024

  • Además, aumentó en un 67% el número de proyectos realizados en su Laboratorio Experimental, ubicado en Santiago. Ejecutivos de la compañía revelan los retos superados y las perspectivas para 2025.

César Sepúlveda, Gerente de Finanzas de Syntec.

A la consolidación y reconocimientos alcanzados en sus más de 10 años de trayectoria, y a la adjudicación de contratos marco con grandes mineras del país, atribuye Syntec el significativo crecimiento logrado en 2024.

La compañía nacional, que resuelve desafíos complejos y facilita soluciones de ingeniería innovadoras, mediante estudios técnicos avanzados, metodologías para evidenciar la física de los problemas, y tecnologías que evitan las pruebas ensayo/error en terreno, creció en un 34%, respecto a 2023.

“Además de esta favorable cifra, la más alta de los últimos tres años, registramos un 69% de crecimiento en la demanda de cotizaciones, muchas de gran magnitud. Es por ello que, en 2024, desarrollamos negocios de mayor volumen, lo que nos enorgullece y motiva a mantener la excelencia en nuestros servicios”, afirma César Sepúlveda, Gerente de Finanzas de Syntec.

ÉXITO EN LABORATORIO

El ejecutivo destaca además que 2024 cerró con el aumento, en un 67%, de los proyectos realizados en el Laboratorio Experimental de la firma, ubicado en la comuna de Huechuraba. En la moderna instalación se miden los parámetros de fluidez del material mediante ensayos de humedad, granulometría, ángulo de reposo, y de densidad aparente (cohesión-consolidación y adhesión-fricción), entre otros.

“Este considerable salto lo atribuimos a que hemos demostrado a nuestros clientes que la realización de ensayos es una arista crítica para tener una buena base técnica de los proyectos de simulación DEM. Estos facilitan que se pueda representar de manera más precisa lo que realmente ocurre en la realidad. Además, potenciamos al laboratorio con la adquisición de nuevos y actualizados equipos de medición de vibraciones y cámaras termográficas”, precisa Sepúlveda.

Mario Neira, Director de Estudios y de Ingeniería Especializada de Syntec.

PROYECTO DESTACADO

Entre los proyectos ejecutados en 2024, figura el cambio de trunnion de descarga de uno de los molinos SAG de la minera de cobre más grande del mundo, ubicada en la Región de Antofagasta.

“Una detención no programada de su molino SAG le podía generar pérdidas considerables a nuestro cliente. Dada la alta preocupación, la minera requería el desarrollo urgente de ingeniería para complejas maniobras de izaje, levante y traslado. En consecuencia, necesitaba también que el proceso de cambio de los distintos componentes se efectuara de forma precisa y sobre todo segura. Confiaron en nosotros porque habíamos realizado antes trabajos similares y con buenos resultados”, precisa Mario Neira, Director de Estudios y de Ingeniería Especializada de Syntec.

Neira detalla que, en dicho proyecto fueron aplicados estudios FEM y DEM, diseño de estructuras especiales de hasta 2.000 toneladas de capacidad, análisis de interferencias y asesoría en constructibilidad, entre otros servicios. “Recibimos felicitaciones de este cliente por cumplir con el proyecto en un tiempo récord. El cambio de trunnion se hizo exitosamente, y tanto el molino SAG, como sus componentes, operan hoy de forma normal”, resalta.

RETOS Y PERSPECTIVAS

Neira afirma que el principal reto de 2024, para la compañía, fue ejecutar proyectos más grandes y de mayor complejidad. “Ampliamos nuestro equipo de proyectistas e ingenieros, para agilizar la velocidad de respuesta y garantizar mayor precisión y confiabilidad. Supimos responder a las nuevas exigencias técnicas porque entendemos que nuestros estudios e ingenierías tienen consecuencias transcendentales en el desarrollo eficiente de los procesos de nuestros clientes”, sostiene.

Consultado por las perspectivas para 2025, el ejecutivo indica que “lo que buscamos este año es sentar las bases para la expansión de la empresa. Es decir, ampliar la cartera de clientes y resolver proyectos aún más complejos. Anhelamos crecer como siempre: orgánicamente y con responsabilidad. Cuidaremos la reputación alcanzada, cumpliendo con la calidad de nuestros servicios, y los plazos de entrega”.

Sepúlveda complementa que Syntec está reestructurando sus departamentos para facilitar la búsqueda de nuevos negocios. “Queremos diversificar nuestros servicios. Por ello, además de la minería, estamos apuntando a la agroindustria, biomédica, industria metalmecánica y naval, entre otras”, acota.

Artículos relacionados

Close