DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

IMACEC 6,6% en diciembre: Minería lidera buen desempeño de todos los componentes con 15%

  • Varios sectores tuvieron crecimiento de dos dígitos si se los compara en 12 meses, pero la minería lideró . Autoridades económicas estiman crecimiento de 2,5% para el año 2025.

El Banco Central informó sobre el desempeño de la economía del país a través del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), el cual registró un crecimiento de 6,6% en diciembre de 2024; siendo esta una expansión que superó las proyecciones que tenía el mercado.

La cifra reportada por el ente emisor indicó que la serie desestacionalizada aumentó 0,9% respecto del mes precedente y creció 4,3% en doce meses. Cabe comentar que el mes registró dos días hábiles más que diciembre de 2023.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) es una estimación que resume la actividad económica de Chile en un mes determinado. Se calcula a precios del año anterior y se publica mensualmente por el Banco Central.

Este dato, que se instala como una de las mejores en casi tres años, fue recibido de manera positiva por parte del Gobierno en donde el Ministro de Hacienda Mario Marcel indicó que, “es sin duda una cifra muy positiva. Pensemos que las expectativas para este IMACEC, incluso después de conocerse los indicadores sectoriales, eran del orden del 4,7% de la mediana de Bloomberg y antes de esos indicadores sectoriales, en la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, se esperaba un 2,7% por parte de los economistas y analistas. Entonces estamos hablando de una cifra que más que duplica esa estimación y sin duda es un dato positivo”.

Frente al cierre del año y las estimaciones de crecimiento económico, el mismo jefe de la cartera fiscal indicó que, “siendo este el dato de diciembre, se obtiene una estimación de crecimiento para el año de 2,5% y para el cuarto trimestre una variación de 3,7% respecto del mismo trimestre del año anterior. Con esto constatamos que la economía chilena durante el 2024 entró en una senda de expansión”.

A nivel regional fue el Seremi de Economía (s) Gustavo Riveros, reafirmó los datos entregados por el Banco Central, poniendo su foco en el hecho que varios sectores tuvieron crecimiento de dos dígitos si se los compara en 12 meses, como lo es la minería 15%, la industria 10%, el resto de los bienes que incluye agricultura y construcción 12%, el comercio 10,6%.

“Se ha hecho un trabajo de fortalecer distintas actividades económicas y para generar los espacios de crecimiento. En la región hacemos un seguimiento de estos a través de los Gabinete Pro-Crecimiento, para así seguir dando certezas a los distintos proyectos, y coordinación con distintos servicios, para desde nuestra vereda, seguir generando un escenario favorable a expandir la economía”, cerró Gustavo Riveros.

 

 

Artículos relacionados

Close